Posible inclusión en los diccionarios de nuevas palabras formadas a partir de los diversos procedimientos existentes
Resumen
Proponemos plantear la necesidad de que el lexicógrafo, como hacedor de diccionarios, incluya nuevas palabras de origen no solamente lexicogenésico, sino que considere también las que están formadas por acortamientos, los extranjerismos, los acrónimos, etc. Este tema es parte de la elaboración de una gramática que adapta la doctrina de la Nueva gramática de la lengua española a la tradición gramatical vigente en Chile pensando, sobre todo, en los profesores de lengua.
Descargas
Derechos de autor 2013 José Luis Samaniego Aldazábal
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b.Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).