Recursos lexicográficos del corrector de estilo: Aportes del Diccionario del español del Uruguay
Resumen
En este artículo se reflexiona acerca de los recursos lexicográficos como herramienta para la corrección de estilo. Se parte de la importancia de conocer los parámetros de enunciación al momento de corregir para
optar por los instrumentos de consulta lingüística y lexicográfica que mejor se adecuen a la variedad de español con la que se esté trabajando. Luego, se caracteriza el Diccionario del español del Uruguay (deu) en su función de marco de referencia para la variedad uruguaya de español. Posteriormente, a partir de ejemplos textuales concretos extraídos del medio literario y periodístico nacional, se analizan situaciones de corrección. Finalmente, se concluye que el deu legitima ciertas voces de la variedad de español uruguaya y omite otras o es ambiguo en su formulación.
Descargas
Derechos de autor 2019 Eliana Lucián, Cecilia Bértola

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b.Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).