Variación y creación léxica: Estudio sociolingüístico de la metátesis en la creación de jergas de los universitarios limeños

Palabras clave: variación, lingüística, jerga, metátesis, universitarios, universitarios limeños

Resumen

En el presente artículo damos cuenta de la variación lingüística dada por la creación de jergas mediante el proceso de metátesis. Para el presente estudio, la comunidad escogida fue la de los universitarios limeños. Dilucidamos cómo se presenta este proceso basado en las variables de edad, género, procedencia y facultad en la que estudian, las cuales son contrastadas para exponer de qué manera varía el uso del mismo de acuerdo con factores sociales. Finalmente, explicamos las razones de la utilización de este mecanismo en las relaciones de mayor familiaridad entre los hablantes.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Claudia Giselle Nieto Salas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Estudiante de Lingüística en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha realizado estudios sobre cortesía, humor y variación léxica en el español. Cuenta con un especial apego hacia la pragmática, sociolingüística y análisis del discurso.

Juan Gerardo Paco Saavedra, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Estudiante de Lingüística de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Sus intereses giran en torno las áreas relacionadas con la Sociolingüística, semántica, pragmática y la Lengua de Señas Peruana.

Publicado
2019-12-31
Cómo citar
Nieto Salas, C. G., & Paco Saavedra, J. G. (2019). Variación y creación léxica: Estudio sociolingüístico de la metátesis en la creación de jergas de los universitarios limeños. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 66(66), 37 - 63. https://doi.org/10.46744/bapl.201902.002
Sección
Artículos