La lengua poética de los cincuenta

  • Alberto Escobar

Resumen

Casi por azar, tuve la suerte de asistir -como profesor visitante- al Departamento de Estudios Hipánicos en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Rio Piedras, y gozar de la vision del Contemplado, como lo designó el poeta Salinas. He vuelto a la Isla varias veces y mis memorias se esparcen por el Yunque, Luquillo y las palmeras, mientras que mis afectos se extravían rememorando a los amigos ausentes, perdidos en el curso del tiempo y de la vida.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
1995-06-30
Cómo citar
Escobar, A. (1995). La lengua poética de los cincuenta. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 25(25), 45-57. Recuperado a partir de https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/452
Sección
Artículos