Juana y Vilma, dos chicas de la casa

Palabras clave: C.E. Zavaleta, Bryce Echenique, Julius, Juana la Campa

Resumen

En este breve estudio se indaga, a la luz de una rápida confrontación intertextual, el parentesco entre dos personajes femeninos de la literatura peruana (Juana la Campa y Vilma, la nana de Julius), procurando establecer algunas líneas que se entrecruzan en los discursos que explican artísticamente su azaroso oficio. El presente artículo fue leído en Caraz, ciudad natal de C. E. Zavaleta, con ocasión del homenaje al que, en el año de 2009, llamaron diversas instituciones civiles y culturales del país.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Óscar Coello, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Doctor en Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Literaturas Hispánicas por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciado en Literaturas Hispánicas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. También posee el título de Profesor de Lengua y Literatura. Rige la cátedra de Literatura Peruana (siglos XVI-XVIII) en la Maestría de Lengua y Literatura de la Universidad Mayor de San Marcos. Es miembro de honorables institutos de investigación. Es autor de numerosos libros, entre los cuales mencionaremos su reciente: Los orígenes de la novela castellana en el Perú: La toma del Cuzco [1539]; además de Los inicios de la poesía castellana en el Perú, el Manual de semiótica clásica; y, en poesía, Cielo de este mundo.
Publicado
2011-06-30
Cómo citar
Coello, Óscar. (2011). Juana y Vilma, dos chicas de la casa. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 51(51), 131-141. https://doi.org/10.46744/bapl.201101.004
Sección
Artículos