Hombres y rejas en El sexto de José María Arguedas
Resumen
La ponencia trata sobre El sexto, la novela publicada por José María Arguedas en 1961, texto que trata sobre una de las prisiones “más inmundas que uno puede imaginarse”, en palabras del propio autor que había conocido esa lóbrego lugar en 1937, donde fue encarcelado por pertenecer al Comité de Defensa de la República Española. En esa prisión, Arguedas encontró lo que llamaba “una muestra completa del Perú”, dirigentes y militantes políticos, apristas y comunistas, conviviendo con los sujetos más pervertidos y depravados de la sociedad, en pisos libremente comunicados por escaleras, marcando los espacios como anillos dantescos. En 1937, apareció, además, la novela “Hombres y rejas” de Juan Seoane, que, sin duda, Arguedas conoció.Descargas
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b.Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).