Forjar una forma poética: Estancias de Javier Sologuren

Palabras clave: Javier Sologuren, poesía, estancia, constantes estilísticas

Resumen

En este artículo me propongo estudiar la estancia de Javier Sologuren como una forma poética precisa, un cúmulo de rasgos que todos los poemas del conjunto Estancias (1960), han de compartir. Para ello, perfilaremos una definición descriptiva que nos permita reconocer una forma poética en la estancia, junto con la innovación estructural que esta supone, identificando constantes estilísticas, que en un contexto comparativo  servirían como elementos diferenciales, a partir de manifestaciones objetivas. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Renato Guizado Yampi, Pontificia Universidad Católica del Perú

Licenciado en Lingüística y Literatura por la Pontificia Universidad Católica del Perú (2014), donde también se desempeña como docente de Poesía y Argumentación. Asimismo, dicta el curso de Lengua en la Universidad
de Piura. Ha participado en coloquios y congresos organizados por distintas instituciones académicas y ha escrito artículos donde analiza poemas de autores como José María Eguren, Francisco de Quevedo, Luis de Góngora y Argote, Fray Luis de León, entre otros.

Publicado
2016-12-31
Cómo citar
Guizado Yampi, R. (2016). Forjar una forma poética: Estancias de Javier Sologuren. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 61(61), 47. https://doi.org/10.46744/bapl.201601.003
Sección
Artículos