Forjar una forma poética: Estancias de Javier Sologuren
Resumen
En este artículo me propongo estudiar la estancia de Javier Sologuren como una forma poética precisa, un cúmulo de rasgos que todos los poemas del conjunto Estancias (1960), han de compartir. Para ello, perfilaremos una definición descriptiva que nos permita reconocer una forma poética en la estancia, junto con la innovación estructural que esta supone, identificando constantes estilísticas, que en un contexto comparativo servirían como elementos diferenciales, a partir de manifestaciones objetivas.
Descargas
Derechos de autor 2016 Renato Guizado Yampi

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b.Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).