Clorinda Matto de Turner en Buenos Aires: carta inédita a Robert Lehmann-Nitsche (01/02/1906)

  • Ena Mercedes Matienzo León Pontificia Universidad Católica del Perú
Palabras clave: Clorinda Matto de Turner, correspondencia, novela, Aves sin nido

Resumen

El siguiente documento tiene como finalidad dar a conocer una carta que la escritora peruana Clorinda Matto de Turner dirigió desde Buenos Aires en 1906 al antropólogo físico y etnólogo Robert Lehmann-Nitsche. La misiva, que está escrita a mano, y en la que se halla la firma de la polígrafa cusqueña, se encuentra guardada en la biblioteca del Instituto Ibero-Americano de la ciudad de Berlín en la sección de legados, autógrafos, dibujos y otras documentaciones fotográficas. Este breve estudio es una primera pesquisa sobre un amplio registro epistolar que posiblemente dirigió Matto de Turner a personalidades académicas, políticas y religiosas. La publicación de esta primera carta ofrece información sobre los espacios en los que se movilizó la escritora peruana a inicios del siglo XX.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Ena Mercedes Matienzo León, Pontificia Universidad Católica del Perú

Doctora en Lengua y Literatura Románicas por la Universidad de Potsdam, Alemania, con la disertación titulada Ficcionalizar el referente. Violencia, saber, ficción y utopía en El Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala. Su área de estudio se centra en la Estética de la recepción literaria, Teoría de la violencia desde el enfoque comunicativo y Ficcionalidad en los textos coloniales. En la actualidad realiza el estudio del epistolario de Clorinda Matto de Turner.

Publicado
2016-12-31
Cómo citar
Matienzo León, E. M. (2016). Clorinda Matto de Turner en Buenos Aires: carta inédita a Robert Lehmann-Nitsche (01/02/1906). Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 61(61), 183. https://doi.org/10.46744/bapl.201601.009
Sección
Artículos