Metáforas económicas en la prensa peruana escrita: un estudio de la sección «Opinión» en el semanario Hildebrandt en sus Trece

Palabras clave: metáfora conceptual, semántica cognitiva, economía.

Resumen

La presente investigación propone un enfoque lingüístico desde la semántica cognitiva. El material de estudio proviene de la prensa nacional escrita de tipo semanario. Los tirajes de edición se dan una vez por semana y el nombre de este medio de prensa se titula Hildebrandt en sus Trece. Se analizarán las metáforas conceptuales relacionadas al ámbito económico. Solo se ha seleccionado el bloque de opinión del economista Pedro Francke. La semántica cognitiva presupone la producción y presencia de metáforas en todos los escritos de producción donde las personas desarrollan cognitivamente esquemas internos para la comprensión de significados.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Víctor Hugo Huamán Neyra, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Es teólogo. Ha realizado estudios de licenciatura en Teología en la especialidad de Ciencias Bíblicas gracias a la beca de la Universidad Bíblica Latinoamericana en San José, Costa Rica. Actualmente es estudiante de la maestría en Lingüística por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Sus intereses en la investigación están centrados en el análisis de textos religiosos en los idiomas de hebreo y griego, la semántica, la lingüística cognitiva. Es docente en teología.

Publicado
2021-09-10
Cómo citar
Huamán Neyra, V. H. (2021). Metáforas económicas en la prensa peruana escrita: un estudio de la sección «Opinión» en el semanario Hildebrandt en sus Trece. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 69(69), 235 - 264. https://doi.org/10.46744/bapl.202101.009
Sección
Artículos