Nota etimológica: Chalaco
Resumen
En este artículo, o si lo prefieren nota etimológica, se trata de estudiar las distintas propuestas de origen que los investigadores han dado a la palabra chalaco y la ordenación de probabilidad de las mismas. Con ello, se admite al final en parte la etimología que barajó Ricardo Palma y que luego desechó en cuanto a la raíz se refiere, chala, añadiendo además que aunque al eximio investigador le pareciera imposible que la palabra hubiera nacido como un despectivo en -aco, lo cierto es que existen todas las papeletas para que le toque esa desagradable adjudicación. Este es hoy un prejuicio superado, ya que -aco no se considera despectivo en la actualidad en este contexto.
Descargas
Derechos de autor 2011 Julio Calvo Pérez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b.Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).