Nota etimológica: Chalaco

Palabras clave: Etimología, Callao, Chalaco

Resumen

En este artículo, o si lo prefieren nota etimológica, se trata de estudiar las distintas propuestas de origen que los investigadores han dado a la palabra chalaco y la ordenación de probabilidad de las mismas. Con ello, se admite al final en parte la etimología que barajó Ricardo Palma y que luego desechó en cuanto a la raíz se refiere, chala, añadiendo además que aunque al eximio investigador le pareciera imposible que la palabra hubiera nacido como un despectivo en -aco, lo cierto es que existen todas las papeletas para que le toque esa desagradable adjudicación. Este es hoy un prejuicio superado, ya que -aco no se considera despectivo en la actualidad en este contexto.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Julio Calvo Pérez, Academia Peruana de la Lengua

Catedrático jubilado de Lingüística General de la Universidad de Valencia (España), donde ha realizado su investigación sobre lingüística teórica, pragmática, gramática, historia de la lingüística y lexicografía. En Perú, donde realiza sistemáticamente investigaciones y publicaciones sobre lengua quechua (y otras lenguas andinas), ha publicado en los últimos años diversidad de libros y artículos como la Pragmática y Gramática del Quechua Cuzqueño (1993) o su edición de Ollantay. Edición crítica de la obra anónima quechua (1998). Es editor, entre otras obras, de Teoría y práctica del contacto: el español de América en el candelero (2000) y Contacto interlingüístico e intercultural en el mundo hispano (2001). Destaca su Nuevo Diccionario Español-Quechua / Quechua-Español (Lima, USMP, 2009), en cinco volúmenes, elaborado con una original metodología pragmática. Es profesor honoris causa por la Universidad “Ricardo Palma” de Lima y miembro correspondiente de la Academia Peruana de la Lengua, donde dirige el proyecto DiPERÚ: Diccionario de Peruanismos en proceso de elaboración.

Publicado
2011-12-31
Cómo citar
Calvo Pérez, J. (2011). Nota etimológica: Chalaco. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 52(52), 123-136. https://doi.org/10.46744/bapl.201102.005
Sección
Artículos