Notas

Morfología del sistema fitonímico medicinal en Tupe (Lima)

Samantha Liz Cruz Ríos
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú

Boletín de la Academia Peruana de la Lengua

Academia Peruana de la Lengua, Perú

ISSN: 0567-6002

ISSN-e: 2708-2644

Periodicidad: Semestral

núm. 68, 2020

boletin@apl.org.pe

Recepción: 29 Marzo 2020

Aprobación: 14 Septiembre 2020



DOI: https://doi.org/10.46744/bapl.202002.013

1. Introducción

El pueblo de Tupe, también llamado «comunidad campesina» por el Ministerio de Cultura, está ubicado en la provincia de Yauyos, a 2 840 m s. n. m., en la zona andina del departamento de Lima, a 240 km de distancia. Según Parodi y MacKay, Tupe «tiene una población de 800 habitantes aproximadamente» (2008, p. 266). En dicho pueblo, al igual que en las comunidades campesinas de Cachuy y Aiza, se habla la lengua originaria jaqaru, perteneciente a la familia lingüística Aru (Ministerio de Cultura, 2019).

El jaqaru, según Ramírez (2010), ha existido en la comunidad tupina desde tiempos remotos, sin embargo, no fue hasta la llegada de la lingüística Martha Hardman en 1958 que fue documentada. Dicha lengua es empleada, en su mayoría, por la población adulta para denominar los elementos de su entorno. A pesar de la creación de una Educación Intercultural Bilingüe a nivel primario, la lengua no es usada por las poblaciones jóvenes. Esto se ve reflejado en el sistema fitonímico de Tupe, el cual ha sufrido, por el contacto con la lengua castellana, cambios en su composición.

Para este artículo, se considera como antecedente directo la tesis doctoral El sistema fitonímico de los pueblos de Tupe y Cachuy: estudio etnolingüístico, de Emérita Escobar (2017), en el que se describe el sistema fitonímico — más específicamente, 180 plantas— de dichas comunidades campesinas, es decir, la ortografía y pronunciación, la caracterización morfológica, el análisis semántico y los usos de las plantas. Asimismo, es pertinente señalar la relevancia de la tesis de licenciatura Hacia una teoría de la complejidad: estudio etnolingüístico y cognitivo de la correlación entre los platos típicos tupinos y su construcción lexical en la lengua jaqaru, de Marco Lovón (2009), debido a que brinda datos importantes sobre la lengua jaqaru, la cual posee la disyuntiva de si ser considerada lengua o dialecto, así como aspectos de la morfología de la palabra y el contacto que existe entre dicha lengua y el castellano. Finalmente, en el aspecto de la motivación semántica, se considera el «Estudio lingüístico de la fitonimia vulgar de las orquídeas en Cuba», de Pedro López (2012), un artículo que hace hincapié en la motivación semántica cuando se denomina a las diferentes variedades de orquídeas que existen en Cuba, entre las cuales destaca la forma y el color de la flor.

La importancia del estudio radica en el carácter botánico de la investigación. Si bien existen estudios previos que ya han descrito con mayor precisión el aspecto lingüístico de los fitónimos en Tupe, estos requerían de conocimiento sobre aspectos botánicos para tener certeza de qué especie se trataba y si esta tenía alguna relación en la denominación de las plantas. Este artículo cuenta con el respaldo de botánicos que han determinado la especie y nombre científico de las 13 plantas de uso medicinal que aquí se analizan.

El artículo se encuentra dividido en siete subacápites principales: la introducción, en donde se detallan aspectos tales como la ubicación de la comunidad campesina de Tupe, la lengua jaqaru, los antecedentes pertinentes para el estudio y la importancia que este posee; el marco teórico, el cual se haya compuesto por la terminología empleada a lo largo del artículo; la metodología, donde se detalla el tipo de investigación realizado así como los pasos a seguir que se emplearon para analizar; el análisis, el cual se haya dividido en palabras simples, compuestas y reduplicadas; las conclusiones y las referencias bibliográficas.

2. Marco teórico

2.1. Onomástica

La onomástica, según Romaní (2004), citando a Dubois (1986), es la «rama de la lexicología que estudia el origen de los nombres propios» (p. 43). Asimismo, Solís (2007) señala que la onomástica se encarga de estudiar los nombres de los lugares (toponimia) y personas (antroponimia).

2.1.1. Fitonimia

Escobar (2017), citando a López (2009), señala lo siguiente sobre la fitonimia, también llamada fitonomástica:

[Es] la rama de la onomástica, y por consiguiente de la de la lingüística, que estudia los nombres de las plantas. Su labor consiste en descifrar dónde, cómo y por qué este o aquel nombre se asigna a una planta. Es decir, la fitonimia es el conjunto de fitónimos o nombres de plantas que son el objeto de estudio de la fitonomástica. (p. 37)

Este mismo autor plantea una clasificación de los fitónimos sobre la base de la motivación para denominar.

2.1.1.1. Tipos de fitónimos

López (2012) señala que los fitónimos «surgen espontáneamente relacionados con diferentes campos de asociación del nombre con la realidad objetiva, por lo que podemos plantear que generalmente los fitónimos vulgares son nombres motivados» (p. 525). Plantea un total de 13 tipos de fitónimos:

Clasificación de fitónimos
Figura 1
Clasificación de fitónimos

Nota. Esquema basado en la clasificación de fitónimos de López (2012).

2.2. Morfología

La morfología es «la parte de la gramática que se ocupa de la estructura de las palabras, las variantes que estas presentan y el papel gramatical que desempeña cada segmento en relación con los demás elementos que las componen» (RAE, 2009, p. 21). Esta morfología se clasifica en la flexión y la formación de palabras. Respecto del proceso que aparece en el estudio, la composición, se define como el «proceso por el que de dos lexemas se crea uno nuevo» (Alonso-Cortés, 2002, p. 223).

3. Metodología

La investigación es de alcance descriptivo, puesto que se encarga de describir la morfología que compone los fitónimos que han sido analizados. Asimismo, el enfoque de la investigación es cualitativo, debido a que se caracterizan los rasgos de los fitónimos.

La muestra analizada en el estudio son los nombres de plantas medicinales del listado de plantas analizadas en la tesis de licenciatura Conocimiento local e importancia del uso de la flora por la comunidad Jaqaru, distrito de Tupe, Lima, de Isabeu Cruz-Ríos. En total, existen 114 fitónimos, de los cuales 86 son plantas medicinales. En el artículo, se analizan 13 fitónimos divididos en palabras simples, compuestas y reduplicadas. Estos 13 fueron seleccionados para evidenciar los procesos que existen entre los 86 fitónimos.

Para el análisis, se emplearon dos diccionarios: el Vocabulario jacarucastellano, castellano-jacaru (aimara tupino), de Neli Belleza, y el Golden Diccionary Portable. Posterior a la búsqueda del origen del fitónimo, se realiza un contraste entre la palabra base y la palabra actual, por lo que se evidencian diversos procesos fonológicos, los cuales son descritos. Finalmente, se determina el tipo de fitónimo que es.

4. Análisis

4.1. Palabras simples

4.1.1. Marco


Procesos fonológico

• Descenso vocálico: debido al contacto por parte de los hablantes con el castellano, la palabra marku sufre un descenso vocalico a final de palabra: la posterior alta se vuelve posterior media.

Ambrosia arborescens
Figura 2
Ambrosia arborescens

4.1.2. Matico


Procesos fonológico

• Descenso vocálico: como en los casos anteriores, el descenso evidenciado es causado por el contacto de lenguas, es decir, el contacto entre el jaqaru y el castellano.

Figura 3
Figura 3

Jungia paniculata

4.1.3. Pashko


Procesos fonológico

• Descenso vocálico: al igual que en los casos anteriores, el descenso vocálico (paso de posterior alta [u] a posterior media [o]) que se evidencia es producto del contacto con la lengua castellana.

Oxalis laxa
Figura 4
Oxalis laxa

4.1.4. Pillo


Procesos fonológico

• Descenso vocálico: al igual que en los casos anteriores, el descenso vocálico (paso de posterior alta [u] a posterior media [o]) que se evidencia es producto del contacto con la lengua castellana.

Motivación semántica

El color de la flor (blanco) de la planta es la razón por la que se le denomina pillo ̔yerba de flores blancas̕.

Bidens pilosa
Figura 5
Bidens pilosa

4.1.5. Pushanko


Procesos fonológicos

• Descenso vocálico: como en casos anteriores, se produce un descenso vocálico en el segmento vocálico posterior ubicado a final de palabra.

Xenophyllum poposum
Figura 6
Xenophyllum poposum

4.1.6. Sekseka


Procesos fonológicos

Heliotropium incanum
Figura 7
Heliotropium incanum

4.1.7. Talla


Procesos fonológicos

Alternancia y/ll: si se toma en consideración que los sonidos lateral palatal [ʎ] y semivocal palatal [y] se realizan con una misma pronunciación, es posible señalar un caso de yeísmo, fenómeno que consiste en pronunciar estos dos sonidos como si fuesen uno solo, debido al contacto con el castellano (cuyos hablantes son, en su mayoría, yeístas).

Parastrephia quadrangularis
Figura 8
Parastrephia quadrangularis

4.1.8. Wallwa


La palabra se mantiene con su forma base, la cual no posee un origen determinado, puesto que wallwa existe en aimara, donde significa ‘rastrillo’; en jaqaru, hace referencia a un ‘arbusto con flores azules’, y en quechua, a una ‘planta medicinal’.

Otholobium pubescens
Figura 9
Otholobium pubescens

4.2. Palabras complejas

4.2.1. Chillitalla


Procesos fonológicos

Senecio nutans
Figura 10
Senecio nutans

4.2.2. Pachitallo


Procesos morfologico

Motivación semántica

La razón por la cual se produce esta composición es debido a la forma de la planta. Como se observa en la imagen, la planta esta compuesta por un tallo cubierto de espinas.

Chuquiraga spinosa
Figura 11
Chuquiraga spinosa

4.2.3. Wamanchilka


Procesos fonológicos

Salvia sagittata
Figura 12
Salvia sagittata

4.3. Reduplicación

4.3.1. Marco Marco


Procesos fonológicos

Proceso morfológico y motivación semantica

Duplicación: Los hablantes poseen dos plantas a las que denominan marco. La razón por la cual ellos repiten dos veces la palabra al referirse al Chenopodium petiolare se debe al tamaño de esta en contraste con el otro marco; es decir, marco y marco marco comparten similitudes en la forma de la flor, pero la segunda es más pequeña que la primera, lo cual es reflejado a través de la duplicación de este vocablo.

Chenopodium petiolare
Figura 13
Chenopodium petiolare

4.3.2. Wila Wila


Proceso morfológico

Senecio nivalis
Figura 14
Senecio nivalis

5. Conclusiones

El sistema fitonímico medicinal en Tupe tiene características específicas: los fitónimos simples presentan procesos fonológicos tales como el descenso vocálico y la alternancia de las laterales; los fitónimos compuestos, en su mayoría, cuentan con una palabra en jaqaru y otra de un idioma diferente, por lo que se puede especular la presencia de hibridez lingüística; en las palabras reduplicadas, evidenciamos procesos fonológicos, en su mayoría de descenso vocálico.

En el caso de los tipos de fitónimos, la mayoría son fitónimos sin transparencia, es decir, sin un origen explícito. Asimismo, aparecen casos de fitofitónimos, es decir, que son denominados sobre la base del parecido con otra planta, y casos de fisiofitónimos, los cuales se caracterizan por emplear algunos rasgos de la planta para su denominación.

BIBLIOGRAFÍA

ALONSO-CORTÉS, A. (2002). Lingüística. Madrid: Ediciones Cátedra.

Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios. (2019). Pueblo Jaqaru. Lima: Ministerio de Cultura. Recuperado de https://bdpi.cultura.gob.pe/pueblos/jaqaru

BELLEZA, N. (1993). Vocabulario jaqaru-español, español-jaqaru. Lima, Perú.

ESCOBAR, E. (2017). El sistema fitonímico de los pueblos de Tupe y Cachuy: estudio etnolingüístico. Tesis doctoral. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Gobierno Regional del Cuzco. (2005). Diccionario quechua-español-quechua. Cusco: Academia Mayor de la Lengua Quechua.

LOPEZ, P. (2012). Estudio lingüístico de la fitonimia vulgar de las orquídeas en Cuba. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, (2), pp. 515-534.

LOVÓN, M. (2009). Hacia una teoría de la complejidad: estudio etnolingüístico y cognitivo de la correlación entre los platos típicos tupinos y su construcción lexical en la lengua jaqaru.Tesis de licenciatura. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

OLAECHEA, C. (2011). Creación léxica y morfología en la nomenclatura farmacológica comercial. Tesis de licenciatura. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

PARODI, L. y MACKAY, M. (2008). Tupe: un pueblo detenido en el tiempo. Arqueologia y Sociedad, (19), pp. 265-292.

RAMÍREZ, W. (2010). Democracia y Participación en espacios rurales. Un estudio en Tupe, una comunidad del Jaqaru en el Perú. Tesis de licenciatura. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. (2009). Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa.

RENIEC. (2015). Tesoro de nombres jaqaru. Lima: RENIEC.

ROMÁN, J. (2012). La flora y su terminología en la provincia de Jaén: fitonimia y dialectología. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.

ROMANÍ, M. (2004). Toponimia en el Gran Pajonal con especial atención a los topónimos de afiliación asháninka. Tesis de licenciatura. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

SOLÍS, G. (1997). La gente pasa, los nombres quedan. Lima: Lengua y Sociedad.

Anexo 1

cuadro de fitóniMos de plantas Medicinales
nombre científico nombre Uso
Chenopodium petiolare Kunth Marco marco (jq) Dolor de cintura
Ambrosia arborescens Mill. Marco (jq) Resfrío/Ayuda durante el embarazo
Bidens pilosa L. Pillo (jq) Infecciones (flor)
Tetraglochin cristatum (Britton) Rothm. Pachitallo (jq + cast) Hemorragias/renal
Oxalis laxa Hook. & Arn. Pashko (jq) Artritis/Purgante
Jungia paniculata (DC.) A. Gray Matico (jq) Infecciones respiratorias
Parastrephia quadrangularis (Meyen) Cabrera Talla (jq) Bronquitis
Senecio nivalis (Kunth) Cuatrec. Wila Wila (jq) Bronquitis/Resfrío
Senecio nutans Sch. Bip. Chilitalla (jq) Dolor de estómago/ Bronquitis
Senecio violaefolius Cabrera Wamanripa (jq) Bronquitis
Senecio comosus var. culcitioides(Sch. Bip.) Cabrera Q’uli (jq) Tos
Xenophyllum poposum (Phil.) V. A. Funk Pushanko (jq) Gastritis/Bronquios
Heliotropium incanum Ruiz & Pav. Sekseka (jq) Dolor de estómago
Otholobium pubescens (Poir.) J. W. Grimes Wallwa (incierto) Resfrío/Dolor de estómago
Minthostachys mollis (Benth.) Griseb. Muña (incierto) Gases
Salvia sagittata Ruiz & Pav. Wamanchilka (jq) Dolor de parto

Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
HTML generado a partir de XML-JATS4R