Los eufemismos en la educación: un análisis semántico en la EIB
Resumen
En el presente trabajo de investigación, se realiza una descripción semántica del uso de eufemismos en los discursos orales de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). El objetivo de este estudio es explicar las expresiones eufemísticas utilizadas en los discursos de EIB en el Perú sobre la base de las metáforas conceptuales que implican eufemismos. Para ello, se emplea una metodología relacionada con la lingüística cognitiva, que permite explicar los significados vinculados a estas expresiones. El análisis es cualitativo y se ha realizado a partir de los datos que fueron extraídos de videos sobre EIB en el Perú publicados en la plataforma de YouTube. A partir de la muestra extraída, se logró confirmar que los eufemismos acrecientan la idea de pertenencia a una comunidad nativa, al énfasis propio de su naturaleza.
Descargas
Derechos de autor 2022 Jennifer Canchari Samamé
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b.Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).