Estrategias de búsqueda, selección y evaluación de información digital para la lectura y escritura
Resumen
Describimos las estrategias que los estudiantes universitarios despliegan para la búsqueda, selección y evaluación de la información con el fin de realizar un diagnóstico que permita tomar acciones para fortalecer la lectura y redacción académica. La investigación consistió en un estudio descriptivo transversal, no experimental, un caso único por conveniencia. Entre los resultados más resaltantes encontramos que los estudiantes peruanos revelaron no haber recibido capacitaciones específicas para la búsqueda de información digital, por lo que desconocen conceptos esenciales para realizarla; no obstante, sí reconocen algunas opciones para especificarla. Entre las prácticas para seleccionar y evaluar información toman en cuenta bases de datos, contraste de la información, exploración del texto, propósitos, lugar de publicación. En cuanto al autor, evalúan la información de acuerdo con quien la emite, trayectoria, reconocimiento, filiación académica. Por último, manifestaron que evalúan aspectos relacionados a la citación.
Descargas
Derechos de autor 2023 Pilar Elizabeth Zeballos Ramírez, Maribel Ceferina Pumacahua Yucra
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b.Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).