Aproximación a las investigaciones sobre lingüística misionera quechua desde la historiografía lingüística
Resumen
El propósito de esta investigación ha sido presentar una revisión bibliográfica de carácter descriptivo sobre los estudios de la lingüística misionera en el área quechua desde la perspectiva historiográfica. Para ello, se han revisado las investigaciones contenidas en dos herramientas clave para el avance de los estudios sobre historiografía lingüística española: la Bibliografía temática de historiografía lingüística española: Fuentes secundarias (BiTe) y su apéndice (BiTe-Ap1). Tras el examen de dichos recursos, se puede sostener que los estudiosos sobre lingüística misionera quechua han investigado desde diversas ópticas las obras creadas por los religiosos y, aunque se ha avanzado mucho en este campo, todavía quedan cuestiones sobre las cuales los investigadores no se han detenido lo suficiente. Así pues, este trabajo se revela como un instrumento de control bibliográfico que no solo ha pretendido mostrar el progreso en las investigaciones sobre lingüística misionera quechua, sino también algunos vacíos en los estudios sobre quehacer lingüístico de los misioneros en esta área.
Descargas
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b.Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).