La figura del poeta y la naturaleza de la poesía en la aforística de Manuel González Prada: Un primer acercamiento a Memoranda
Resumen
Reconocido principalmente por su producción ensayística y poética, así como por su trascendencia en el pensamiento político peruano, Manuel González Prada (Lima, 1844-1918) también incursionó en la narrativa y en la aforística. Su libro El tonel de Diógenes, publicado póstumamente en 1945, es clara prueba de ello. Precisamente, una sección de El tonel de Diógenes intitulada «Memoranda» se halla compuesta por más de doscientos aforismos. Algunos de sus estudiosos han considerado estas notas o apuntes sueltos útiles para desentrañar el ideario de González Prada. Dado que, en varios de estos breves textos, el autor comparte sus impresiones sobre la poesía, el poeta y la creación literaria, el objetivo de este trabajo es el de sistematizar dichas impresiones con el fin de identificar la poética subyacente en tales textos, de modo que se puedan establecer vínculos con el resto de su obra.Descargas
Derechos de autor 2018 Américo Mudarra Montoya

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b.Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).