La masculinización del lenguaje femenino en películas y monólogos peruanos
Resumen
La masculinización del lenguaje femenino es un tema que ha sido poco investigado. El presente artículo tiene por objetivo principal explicar el fenómeno de la masculinización que se presenta en el lenguaje de las mujeres en el Perú, recreado en espacios como el cine y los monólogos. Metodológicamente, se examina la utilización de palabras y frases masculinizadas proferidas por las mujeres en dos películas y dos monólogos (stand up comedy). En el trabajo se concluye que el habla masculinizada responde a la perfomance del sujeto en relación con determinados contextos situacionales y sociales.Descargas
Derechos de autor 2019 Alexis Fernando Gutiérrez Luyo, Marco Antonio Lovón Cueva

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b.Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).