Peruanismos, obra clásica y moderna
Resumen
Juan de arona inició en el Perú una seria, ordenada y científica preocupación por el léxico. Desde entonces, su diccionario de peruanismos fue modelo tentación que muchos pretendieron repetir. No ha sido fácil, porque si no lo es ordenar una serie de papeletas lexicográficas, menos lo es, a esta altura de la ciencia filológica, el intento de redactar un diccionario.
Descargas
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b.Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).