Variaciones léxicas de las frases y locuciones

  • Consuelo Meza Lagos Sociedad Peruana de Estudios Léxicos
Palabras clave: Cambio léxico, frases, locuciones

Resumen

Las palabras varían a través del tiempo y por qué no frases, refranes y locuciones las cuales han sufrido variantes en su significante. El proceso probable que han seguido en el camino es de amalgamar términos relacionando palabras diferentes, pues el hablante hace asociaciones mentales subjetivas que aproximan -ya por el sonido ya por el significado- a la frase en sí misma, con una sola intención: la de dar expresividad con formas nuevas desarrolladas a partir de estas frases o lexías conocidas, recalcar o apoyar una argumentación acorde con su época, con su vivencia cotidiana ¿Qué ocurrió, por ejemplo, con no ato ni trasquilo, que estaba vigente en la primera mitad del siglo XX, en comparación con no ato ni desato? Explorar el posible proceso, mostrar y explicar algo de la evolución de estas expresiones es propósito del presente trabajo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Consuelo Meza Lagos, Sociedad Peruana de Estudios Léxicos

Licenciada en Educación. Estudios de Maestría en Lingüística en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es Miembro de la Sociedad Peruana de Estudios Léxicos (SPELEX). Actualmente es Docente de la Universidad de San Martín de Porres. Publicaciones: De dateros y cuyadas en el diario El Comercio, Locuciones verbales en el léxico peruano: Significado y relación con locuciones en Hispanoamérica.
Publicado
2010-06-30
Cómo citar
Meza Lagos, C. (2010). Variaciones léxicas de las frases y locuciones. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 49(49), 99-113. https://doi.org/10.46744/bapl.201001.005
Sección
Artículos