El soneto de Javier Sologuren como dispositivo poético

Palabras clave: Javier Sologuren, poesía peruana, soneto, métrica

Resumen

Este trabajo revisa el soneto de Javier Sologuren como un dispositivo poético capaz de dialogar y reformular la práctica de dicha forma de composición fija en el marco de su propia tradición poética y en las condiciones que rodean su actualización en un contexto de enunciación específico.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Luis Eduardo Lino Salvador, Universidad Antonio Ruiz de Montoya

Licenciado en Literatura por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asimismo, es magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana por dicha casa de estudios. Es docente de la Escuela de Literatura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y de la Universidad San Ignacio de Loyola. Ha publicado el libro El ritmo y la modernización de la lírica peruana. Los casos de González Prada, Eguren y Valdelomar (2013).

Publicado
2016-12-31
Cómo citar
Lino Salvador, L. E. (2016). El soneto de Javier Sologuren como dispositivo poético. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 61(61), 19. https://doi.org/10.46744/bapl.201601.001
Sección
Artículos