Léxico del teatro musical
Resumen
El teatro musical es un género artístico que tiene como base el teatro, al cual se integran canciones, coros (con voz o instrumentales) y danzas, que se combinan con el fin de contar historias. El teatro musical, desde 1886, se ha vuelto cada vez más famoso en países como Estados Unidos, Cuba, Argentina, entre otros. Sin embargo, en Perú, recién en la última década, ha comenzado a ganar mayor popularidad. Los artistas que lo ejercen utilizan ciertos términos específicos de su profesión, los cuales, generalmente, tienen una acepción diferente a la que se encuentra en el Diccionario de la lengua española (Real Academia Española, 2014). Este artículo recoge cuarenta y seis (46) voces que se han obtenido a través de entrevistas a artistas dedicados al teatro musical. Esta investigación es de carácter descriptivo y tiene como objetivo definir las voces de este léxico empleando la técnica lexicográfica. Cada voz presentada está compuesta por información etimológica, marcas gramaticales, la definición, ejemplos de uso y, en algunos casos, notas lexicográficas.
Descargas
Derechos de autor 2022 Cristhyna Ramírez
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b.Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).