Carlos Robles Rázurl una vida dedicada a forjar la cultura letrada de Piura
Resumen
La Academia Peruana de la Lengua en su decidida y permanente tarea de descentralizar sus actividades académicas fuera de la capital de la República, y como
una forma de integrar y hacer participes de sus proyectos a lingüistas, lexicólogos y lexicógrafos del interior del país, organiza congresos, simposios y talleres que tributa a una persona representativa de la cultura y de las letras del lugar donde se realiza el evento. Con este propósito, tocó a la ciudad de Piura, del 18 al 20 de agosto de 2010, ser la sede del V Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía, el cual estuvo dedicado a homenajear a Carlos Robles Rázuri. ¿Quién es este personaje? ¿Cuáles son sus méritos? ¿Cuál es la trascendencia de su obra? Este artículo biográfico intenta dar respuesta a estas interrogantes.
Descargas
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b.Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).