Castellano andino de la provincia de Huamanga: distritos de Quinua y Pacaycasa
Resumen
En el presente artículo, se aborda el análisis morfológico y sintáctico de la variedad del castellano andino, específicamente, de los distritos de Quinua y Pacaycasa que se ubican en la provincia de Huamanga, Ayacucho. De esta manera, esta investigación es de corte metodológico descriptivo-explicativo, ya que se ha anotado una serie de ejemplos correspondientes a los diversos procesos gramaticales obtenidos. Asimismo, se ha incluido una breve descripción que contrasta con otros autores que versan mencionados temas.
Descargas
Derechos de autor 2020 Julissa Milagros Ruiz Villa

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b.Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).
 
							.gif) 
									 
							

 
  
  
  
 












 
  
  
  
  
  
 