Gioconda Belli. El Ojo de la Mujer (1974) Y Dios creó a la mujer: por fuera y por dentro

Palabras clave: poesía nicaraguense, creación interna y externa, Gioconda Belli, permanencia

Resumen

En este artículo nos acercamos a algunos poemas del libro de Gioconda Belli, El Ojo de la Mujer (1991) en los que reconoce que la creación de la mujer estuvo a cargo de Dios y que este la construyó por dentro y fuera, para que ella, a su vez, cumpliera la función de “un taller de seres humanos”. Por ello reivindica su condición de mujer y en muchos poemas reitera el rol vital que ella cumplió en la tarea de creativa. Gioconda Belli concede un especial valor a esta misión, como parte de la reivindicación de las mujeres de hoy, a través de una poesía ágil, fluida, metafórica, transparente, clara y que atrae a hombres y mujeres.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Antonio González Montes, Universidad Nacional Mayor de San Marcos / Academia Peruana de la Lengua

Es doctor y magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana, y licenciado en Literaturas Hispánicas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Es profesor principal a tiempo completo del Departamento de Literatura de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM, del cual fue coordinador en el periodo 2004-2013. Ejerció la docencia en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima durante más de veinte años.

Publicado
2021-12-02
Cómo citar
González Montes, A. (2021). Gioconda Belli. El Ojo de la Mujer (1974) Y Dios creó a la mujer: por fuera y por dentro. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 70(70), 425 - 448. https://doi.org/10.46744/bapl.202102.014
Sección
Artículos