El reanálisis en la diacronía castellana

Palabras clave: Reánalisis, cambio lingüístico, diacronía castellana

Resumen

En este artículo, trabajamos con la categoría de reanálisis para echar luces sobre una serie de cambios ocurridos en la historia de la lengua castellana, y, de ese modo, superamos el nivel de la mera descripción para alcanzar el objetivo medular de la ciencia: la explicación teórica. Con el fin de lograr nuestro cometido, nos sustentamos en el framework elaborado por Langacker (1977). El marco teórico langackeriano establece un concepto nítido de reanálisis y elabora una pulcra distinción de sus tipos, causas y efectos. En primer término, haremos una escueta presentación de las nociones de Langacker, sobre todo, en lo que respecta a los tipos de reanálisis. Luego, nos centraremos en algunos procesos diacrónicos castellanos que se pueden dilucidar en términos de la categoría langackeriana. Finalmente, expondremos algunos corolarios que se derivan de este framework para apuntalar una visión cognitiva sobre el cambio lingüístico.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Raymundo Casas Navarro, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Profesor de lingüística en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Su tesis de licenciatura fue «La doble negación en castellano: aspectos sintácticos» y está a punto de defender una tesis de maestría en lingüística intitulada «Prolegómenos a una teoría cognitiva de la ironía». Dicta los cursos Teorías Lingüísticas, Filosofía del Lenguaje e Introducción a la Lingüística Hispánica, así como cursos de redacción castellana. Ha publicado artículos de investigación en revistas como Letras, Escritura y pensamiento, Lengua y Sociedad, así como algunos libros: Redacción general, El método científico y Cognición y sintaxis.

Publicado
2012-06-30
Cómo citar
Casas Navarro, R. (2012). El reanálisis en la diacronía castellana. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 53(53), 29-41. https://doi.org/10.46744/apl.201201.002
Sección
Artículos