La matriz románica de la poesía de Carlos Germán Belli

Palabras clave: Belli, poesía, matriz románica, tradición y originalidad

Resumen

El texto hace algunas calas en las poesí de Carlos Germán Belli en ocasión de la aparición de una antología bilingüe de su producción. Se insiste en la radical originalidad de estos versos, conseguida por esfuerzo personal a lo largo de décadas, siempre en vinculación con una matriz románica en principio latina y luego italiana y española.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Marco Martos Carrera, Academia Peruana de la Lengua

Doctor en Literatura. Presidente de la Academia Peruana de la Lengua. Docente del Departamento Académico de Literatura de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM. Ha publicado entre otros los siguientes libros: Casa nuestra (1.a ed.1965, 2.a ed. 1993), Cuaderno de quejas y contentamientos (1969), Donde no se ama (1974), Carpe diem (1979), Carpe diem/El silbo de los aires amorosos (1981), Cabellera de Berenice (1.a ed. 1990, 2.a ed. 1991, 3.a ed. 1994), Muestra de arte rupestre (1990), Leve reino (1996), Casti connubi (1998), El mar de las tinieblas (1999), Montura de amor (2001), Sílabas de la música (2002), Jaque perpetuo (2003), Dondoneo (2004), Aunque es de noche (2006), Dante y Virgilio iban oscuros en la profunda noche (2008), Adiós San Miguel de Piura secretario de mis penas (2009), En las arenas de Homero (2010). También ha incursionado en el cuento con El monje de Praga (2003). Sus poemas han sido traducidos al húngaro, italiano, portugués, inglés, francés, alemán, chino y griego. Es director del programa de radio Palabra del Perú de la Academia Peruana de la Lengua. Actualmente dirige el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua y la revista Escritura y Pensamiento de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM.

Publicado
2008-12-31
Cómo citar
Martos Carrera, M. (2008). La matriz románica de la poesía de Carlos Germán Belli. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 46(46), 33. https://doi.org/10.46744/bapl.200802.002
Sección
Artículos