Abordaje diacrónico de los mecanismos de citación y de ejemplificación en la lexicografía diferencial cubana
Resumen
Este estudio se propone abordar la problemática de la citación y la ejemplificación en la lexicografía cubana a través de su larga trayectoria, de tal manera que la inclusión o no de las citas y de los ejemplos en la microestructura de los diccionarios diferenciales cubanos, los mecanismos seleccionados por los diccionaristas —léase, empleo de citas o creación de los ejemplos—, su tratamiento tipográfico y la presencia del componente ideológico en ellos serán los objetivos específicos de esta investigación, que por otra parte tributa de forma sustancial a la tesis doctoral en curso.Descargas
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b.Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).














