Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo del Encabezado de la Página
  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Normas para los autores
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Preservación Digital
    • Contacto
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Archivos
  • Actual
  • Avisos
  • Estadísticas
Buscar
  • Registrarse
  • Iniciar sesión
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 47 (2009): Enero - Junio

Publicado: 2009-06-30

Número completo

  • PDF

Artículos

  • Diccionarios y enciclopedias en el contexto cultural del siglo XVIII
    Gloria Cristina Flórez
    11-24
    • PDF
  • Abordaje diacrónico de los mecanismos de citación y de ejemplificación en la lexicografía diferencial cubana
    Aurora M. Camacho Barreiro
    27-51
    • PDF
  • Estudio lexicográfico de la obra Los inocentes, de Oswaldo Reynoso
    Luisa Portilla Durand
    55-79
    • PDF
  • Toponimia de Ticapampa
    Ana Arias Torre
    81-108
    • PDF

Notas

  • Cervantes en el Perú
    Carlos Eduardo Zavaleta
    111-124
    • PDF
  • Jean-Marie Gustave Le Clézio: “explorador de la humanidad, dentro y fuera de la civilización dominante”
    Nilo Espinoza Haro
    125-132
    • PDF
  • Celebrando los 90 años de un colega
    Luis Jaime Cisneros
    133-137
    • PDF
  • Homenaje por el nonagésimo del natalicio del Dr. Francisco Miró Quesada Cantuarias
    María Luisa Rivara de Tuesta
    139-142
    • PDF
  • Medalla de honor del Congreso de la República a Francisco Miró Quesada Cantuarias
    María Luisa Rivara de Tuesta
    143-147
    • PDF
  • Cuentos de bolsillo de Harry Belevan o doble travesía de la escritura fantástica
    Manuel Pantigoso
    149-168
    • PDF
  • Planta del Diccionario de peruanismos (DiPerú)
    Academia Peruana de la Lengua
    185
    • PDF

Reseñas

  • Luisa Portilla Durand. Léxico peruano. Español de Lima
    Ramón Trujillo Carreño
    171-174
    • PDF
  • Camilo Fernández Cozman. La poesía hispanoamericana y sus metáforas
    Agustín Prado Alvarado
    175-181
    • PDF
Enviar un artículo
Idioma
  • Español
  • English
  • Português (Brasil)
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Tutoriales

Registro de usuario

Creación de archivo anónimo

Carga de un envío y uso de plataforma para autores

Uso de la plataforma para editores

Uso de la plataforma para revisores

Formatos y Plantillas

Indexación

Preservación

lockss-logo

clockss-logo

Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Redes sociales

     

Boletín de la Academia Peruana de la Lengua

El Boletín es una publicación semestral de lingüística, filología, literatura desde el enfoque de las Ciencias Sociales y Humanidades editado por la Academia Peruana de La Lengua (Perú) desde 1967.

ISSN: 0567-6002 (versión impresa)
ISSN: 2708-2644 (versión en línea)

Email: boletin@apl.org.pe
Dirección: Conde de Superunda N.° 298, Lima 1 – Perú

Enlaces de Interés

  • Academia Peruana de la Lengua
  • Real Academia Española

Licencia CC

Este boletín está publicado bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional, a menos que se indique lo contrario.

Boletín de la Academia Peruana de la Lengua - Potenciado por Open Journal Systems.

Acerca de este sistema de publicación