Manuel González Prada, modernista poet

Abstract

This article argues that the poet and essayist Manuel González Prada is part of the literary school called modernism and examines three aspects of the situation: 1) the exclusion of González Prada from international criticism; 2) the appearance of modernism in Peru and the role of González Prada and especially Clorinda Matto de turner in it; and 3) a comparison of some modernist elements in the poetry of González Prada and Rubén Darío.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Thomas Ward, Universidad Loyola Maryland

Es profesor titular de español en Loyola University Maryland y director de estudios latinos y latinoamericanos en la misma institución. Ha sido recipiente de varios premios en Loyola, incluyendo Maestro Distinguido del Año en 2011, Premio para la Excelencia en la Investigación Comprometida en 2012 y el Premio Nachbahr para la investigación ejemplar en las huma­nidades en 2018. Desde 2005 es miembro correspondiente del Instituto Ricardo Palma en la universidad que lleva su nombre, donde es profesor honorario (2013) y doctor honoris causa (2018). Ha publicado varios libros: La anarquía inmanentista de Manuel González Prada (1998, 2001), La teoría literaria: romanticismo, krausismo y modernismo ante la ‘globalización’ industrial (2004), La resistencia cultural: la nación en el ensayo de las Américas (2004) y Buscando la nación peruana (2009; 2.ª ed., 2022). Tiene una trilogía sobre el siglo xvi, Decolonizing Indigeneity [Al descolonizar la indigeneidad] (2017), Formation of Latin American Nations [La formación de las naciones latinoamericanas] (2018) y Coloniality and the Rise of Liberation Thinking during the Sixteenth Century [Colonialidad y el auge del pensamiento de liberación durante el siglo XVI]. Tradujo al inglés y editó el poemario China Pop de Domingo de Ramos (2015). Es académico correspondiente de la Academia Peruana de la Lengua desde 2017.

Published
2022-12-10
How to Cite
Ward, T. (2022). Manuel González Prada, modernista poet. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 72(72), 63 - 105. https://doi.org/10.46744/bapl.202202.002
Section
Articles