Estudio léxico del garífuna: Sinonimia y préstamos léxicos

  • María Trinidad Sánchez Pineda

Resumo

Para este estudio se tomaron en cuenta dos campos léxicos de la lengua garífuna: flora y fauna. Se utilizó una metodología cuantitativa y cualitativa. La muestra fue de diez informantes, todos eran mayores de treinta años. En vista de que se pretendía obtener sinónimos y préstamos léxicos de nombres de plantas y animales, se realizaron preguntas utilizando un vocabulario determinado. En los resultados se evidenció la
preponderancia de hispanismos en la lengua garífuna.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

María Trinidad Sánchez Pineda

Licenciada en Letras con Orientación en Lingüística por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, y máster en Lexicografía Hispánica por la Universidad de León y la Real Academia Española (RAE). Es voluntaria de la Academia Hondureña de la Lengua. Trabaja como docente universitario.

Publicado
2018-06-30
Como Citar
Sánchez Pineda, M. T. (2018). Estudio léxico del garífuna: Sinonimia y préstamos léxicos. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 63(63), 185-204. https://doi.org/10.46744/bapl.201801.007
Seção
Artigos