El discurso autorreflexivo literario en la tradición narrativa peruana: el caso de Historia secreta de una novela (1971), de Mario Vargas Llosa

Resumo

El propósito de este artículo consiste en presentar la génesis o surgimiento, dentro del sistema literario peruano, de un discurso autorreflexivo literario cuyo objetivo es presentar el proceso de escritura de una obra desde el punto de vista de su autor. Para dilucidar las características y las estrategias al interior de este tipo particular de discurso, se analiza el caso de Historia secreta de una novela (1971), ensayo de Mario Vargas Llosa. Por último, a partir de ello, se precisan sus principales características, tales como la presencia de un componente dialógico, autobiográfico, preceptivo o testimonial, a nivel microdiscursivo.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Lenin Heredia Mimbela, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Magíster en Escritura Creativa por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con la tesis La gestación de un discurso crítico-autorreflexivo en la tradición literaria peruana (2019). En 2009, fue seleccionado en la antología de narrativa «N» de la revista El jinete de la tortuga. Es autor del libro de cuentos La vida inevitable (2014). Actualmente, se dedica a la docencia universitaria y a la investigación académica sobre la escritura autobiográfica.

Publicado
2020-09-01
Como Citar
Heredia Mimbela, L. (2020). El discurso autorreflexivo literario en la tradición narrativa peruana: el caso de Historia secreta de una novela (1971), de Mario Vargas Llosa. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 68(68), 57-78. https://doi.org/10.46744/bapl.202002.003
Seção
Artigos