El impacto de la escritura colaborativa en la organización de textos universitarios
Resumo
Este artículo presenta un estudio realizado sobre el aprendizaje de géneros discursivos académicos por parte de un grupo de 30 estudiantes de carreras científicas que cursan el primer año de universidad. Se parte del enfoque, teórico y metodológico, de la escritura colaborativa (EC), la misma que promueve un aprendizaje situado de las prácticas discursivas académicas. El objetivo del estudio es evaluar el impacto de la metodología de la escritura colaborativa en el desarrollo de las habilidades de jerarquización y cohesión de ideas. Se trabajó con un grupo de estudiantes con seguimiento (GCS) y otro sin seguimiento (GSS) para comparar y analizar sus productos escritos. A diferencia del GSS, se observó que, en el caso del GCS, los estudiantes lograron un manejo funcional de los enlaces textuales y una adecuada jerarquización de ideas, requeridos en los géneros discursivos académicos. Por ello, se concluye de forma preliminar que la EC sí coadyuva a la elaboración de textos académicos, ya que los resultados revelan que hubo una mejora en la organización textual en el proceso de aprendizaje de la literacidad académica.
Downloads
Copyright (c) 2022 Paula Córdova Gastiaburu, Allison Betancourt Chilcón, Úrsula Hernández Patrón

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Os autores conservam seus direitos:
a. Os autores mantêm seus direitos de marca e patente, assim como qualquer processo ou procedimento descrito no artigo.
b.Os autores retêm o direito de compartilhar, copiar, distribuir, executar e comunicar publicamente o artigo publicado no Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (por exemplo, colocá-lo em um repositório institucional ou publicá-lo em um livro), com o reconhecimento de sua publicação inicial no Boletín de la Academia Peruana de la Lengua.
c. Os autores mantêm o direito de fazer uma publicação posterior de seu trabalho, de usar o artigo ou qualquer parte dele (por exemplo: uma compilação de seu trabalho, notas para conferências, teses ou para um livro), desde que indiquem a fonte de publicação (autores do trabalho, revista, volume, número e data).














