Los sonidos del misterio: análisis de tres novelas policiales en relación con la música clásica
Resumen
En el presente artículo se busca analizar una nueva orientación de la novela policial, dirigida específicamente a la relación entre música y misterio. Para ello, nos centraremos en el análisis de tres novelas publicadas en las últimas décadas: La última cantata (1998) de Philippe Delelis, El enigma Vivaldi (2005) de Peter Harris y El violinista de Praga (2007) de Michael Crane. En las mismas se representa un conjunto de sucesos vinculados con el misterio, la conspiración y las sociedades secretas, en las que participan personajes que representan a compositores como Vivaldi, Bach, Mozart, entre otros. Se busca sustentar que la narrativa policial manifiesta una constante reinvención a partir de la tratativa de sus temas, así como de sus particulares relaciones con la historia y la ficción.
Descargas
Derechos de autor 2024 Jim Alexander Anchante Arias

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b.Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).