El álbum personal de Aurora Cáceres en «datasets»: una aproximación teórico-crítica y metodológica para analizar las prácticas socioculturales de las intelectuales latinoamericanas de entre siglos (1880-1925) desde las humanidades digitales

Palabras clave: Zoila Aurora Cáceres, Datasets, álbum personal, humanidades digitales, archivo feminista latinoamericano

Resumen

Planteamos una aproximación al álbum personal de Aurora Cáceres (1872- 1958) desde las humanidades digitales y las ciencias de la información. Mediante su conversión en datasets buscamos que este documento complejo y heterogéneo sea legible computacionalmente y pueda recorrerse críticamente ponderando los contenidos en red, trazando diálogos para nuevos horizontes de significación, sin soslayar el valor semántico e ideológico de los soportes materiales. Esperamos superar la reducción de estos dispositivos a fuentes para la extracción de datos aislados y limitadas a esferas de lo íntimo o despolitizado. Mediante el álbum, Cáceres, como otras intelectuales, evidenciaron su intervención en la esfera pública y sus estrategias para construir una historia y memoria en la que ella, como sujeto y no como objeto, tiene un rol protagónico. Este trabajo representa una contribución metodológica para estudiar fuentes como esta, cuya heterogeneidad implica también su minorización o descarte, dados los retos que plantean su lectura, clasificación y conservación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Mónica Arakaki, Pontificia Universidad Católica del Perú

Es M. Sc. en Gestión de la Información por la Universidad de Sheffield (Reino Unido) y máster en Ingeniería de Sistemas por la Universidad de Lima. Es profesora de Ciencias de la Información en el Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Actualmente, integra un equipo de investigación en el Laboratorio de Humanidades Digitales (PUCP).

Luz Ainaí Morales-Pino, Pontificia Universidad Católica del Perú

Es doctora en Estudios Romances por la Universidad de Miami (2017). Es profesora del Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Su área de especialidad es la literatura latinoamericana del siglo xix y las primeras décadas del siglo xx, desde una perspectiva que combina los estudios literarios, los feminismos y los estudios de género. Es autora de los libros Juan Germán Roscio. La subversión de la palabra (UCAB, 2008) y Éticas y estéticas de la profanación: el entre siglos más allá del modernismo (Perú-Venezuela 1880-1915) (Mención Honorífica del Premio LASA Siglo XIX). Es coeditora del libro Arte, artista y campo artístico: concepciones, inscripciones y poéticas en el contexto latinoamericano (Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020). Ha sido investigadora del proyecto ECOS-NORD (2020-2023), profesora e investigadora visitante en la Université Paris 8 (2023) y en la Universidad de Navarra (2019). Su investigación actual se enfoca en la articulación de un archivo feminista de entresiglos de cara a la ampliación de nuestras historias intelectuales.

Javier Vera Zúñiga, Pontificia Universidad Católica del Perú

Es actualmente profesor tenure track del Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Con una formación interdisciplinaria que combina matemáticas, lingüística e inteligencia artificial, ha participado en innovadores proyectos de investigación. Sus trabajos más recientes incluyen el análisis computacional de datos de lenguas indígenas peruanas y el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial aplicados a las humanidades.

Publicado
2024-12-28
Cómo citar
Arakaki, M., Morales-Pino, L. A., & Vera Zúñiga, J. (2024). El álbum personal de Aurora Cáceres en «datasets»: una aproximación teórico-crítica y metodológica para analizar las prácticas socioculturales de las intelectuales latinoamericanas de entre siglos (1880-1925) desde las humanidades digitales. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 76(76), 109 - 151. https://doi.org/10.46744/bapl.202402.004
Sección
Artículos