La autoficción como pilar fundamental de la postura literaria de Juan Pablo Villalobos
Resumen
La novelística del escritor mexicano Juan Pablo Villalobos se ha relacionado recurrentemente con la autoficción. Como parte de esta narrativa se inscriben No voy a pedirle a nadie que me crea (2016), Peluquería y letras (2022) y El pasado anda atrás de nosotros (2024). La vinculación de estas obras con la autoficción no solo se debe al resultado de un análisis estrictamente literario, sino a una asociación insistente desde distintos paratextos, las declaraciones públicas del propio escritor y diversas referencias compartidas por terceros –editores, críticos, periodistas y entrevistadores–. Deben considerarse en esta misma dirección los recursos autoficticios presentes en la homónima adaptación cinematográfica de la primera de estas novelas, dirigida por Fernando Frías de la Parra (2023), así como en ciertas estrategias para su promoción. En definitiva, el objeto de este trabajo es la exploración de la importancia de la autoficción para la construcción de una postura literaria (Meizoz, 2014) estable y definitoria.
Descargas
Derechos de autor 2024 Esther Argüelles Rozada

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b.Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).