Facetas del vínculo literario de José María Arguedas y Javier Sologuren: epifanías y otras concordancias en «Los ríos profundos» (1958) y Estancias (1960)

Palabras clave: José María Arguedas, Javier Sologuren, Los ríos profundos, Estancias, epifanía literaria

Resumen

Poco se ha escrito del vínculo literario que se tendió entre el narrador José María Arguedas y el poeta Javier Sologuren, dos de los escritores peruanos más relevantes de las letras hispanoamericanas del siglo XX. Más allá de la amistad y la anécdota editorial, el pensamiento y la obra del andahuailino influyeron en la noción del limeño sobre la tradición literaria nacional en la que se inscribía su obra. Este artículo indaga huellas más concretas de este nexo. Primero, se examina la peculiar interpretación que estatuyó Sologuren de un Arguedas que era narrador en tanto que poeta. A partir de ello, se analizan los paralelismos temáticos y formales entre la novela Los ríos profundos (1958) y el poemario Estancias (1960), dedicado a Arguedas. Como se verá, hay concordancias interesantes, y en ambas obras es importante la epifanía literaria como revelación de una realidad superior.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Renato Guizado-Yampi, Univesidad de Piura

Es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y profesor de literatura en la Universidad de Piura (Lima), institución de cuyo Centro de Estudios de la Poesía Peruana es secretario. Sus investi- gaciones se enfocan en la poesía peruana del siglo xx y la lírica española del Siglo de Oro. Sus artículos al respecto han aparecido en diversas revistas especializadas: Criticón, Iberoromania, Hipogrifo, Nueva Revista de Filología Hispánica, Castilla, Lexis. Publicó los libros Ritmo y sintaxis en la poesía de José María Eguren (2017), Forma y sentido en la poesía de Ricardo Silva-Santisteban (2018), La poética continua de Javier Sologuren (2024), y la edición crítica de la Poesía última (2024), de Ricardo Peña Barrenechea.

Enrique Sánchez-Costa, Universidad de Piura

Es doctor en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), con Premio Extraordinario de Doctorado. Ha impartido clase en la Universidad de Piura (Lima) y es profesor en la Universidad CEU San Pablo (Madrid). Es autor de El resurgimiento católico en la literatura europea moderna (1890-1945) (Ediciones Encuentro, traduc- ción inglesa en Peter Lang) y de una quincena de artículos en revistas indexadas. Ha realizado estancias de investigación en Londres, París y Washington D. C. Sus áreas de investigación son la literatura compa- rada, la historia intelectual y el pensamiento católico. Es creador del portal culturahistorica.org y del canal de YouTube «Vivir la Historia».

Publicado
2024-12-28
Cómo citar
Guizado-Yampi, R., & Sánchez-Costa, E. (2024). Facetas del vínculo literario de José María Arguedas y Javier Sologuren: epifanías y otras concordancias en «Los ríos profundos» (1958) y Estancias (1960). Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 76(76), 247 - 276. https://doi.org/10.46744/bapl.202402.008
Sección
Artículos