Recreaciones del Inca Garcilaso en la narrativa peruana: la guerra de las Alpujarras a través de la perspectiva identitaria
Resumen
Las recreaciones narrativas sobre la vida del Inca Garcilaso están llenas de elementos anacrónicos, en tanto interpretaciones actuales del pasado, que se ocupan del papel del personaje en el imaginario cultural del país. Este trabajo analiza la forma en que los narradores peruanos contemporáneos han recreado la participación de Garcilaso en la campaña militar de las Alpujarras. La recreación de este episodio bélico en la vida de Garcilaso y su impacto en él desarrolla una simpatía hacia los moriscos puesta al servicio de la causa identitaria en torno a la construcción literaria del cuzqueño como personaje.
Descargas
Derechos de autor 2025 Fernando Rodríguez Mansilla

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b.Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).