Análisis metalexicográfico del «Diccionario de Peruanismos: El habla castellana del Perú» (2009), de Juan Álvarez Vita

Palabras clave: peruanismos, lexicografía, análisis metalexicográfico, macroestructura del diccionario, microestructura del diccionario

Resumen

Este artículo presenta un análisis metalexicográfico (descripción de la macroestructura —componentes del cuerpo del diccionario— y de la microestructura —componentes del artículo lexicográfico—) acerca del Diccionario de peruanismos: El habla castellana del Perú (DP 2009), principalmente de carácter enciclopédico. Para ello, a través de una investigación cualitativa de alcance descriptivo, se profundiza en el análisis de todos los componentes lexicográficos que se encuentran en el DP 2009. El resultado de este trabajo permite observar tanto la reflexión metalexicográfica como la perspectiva léxico-cultural y diversa que existe en el territorio peruano, las cuales han sido documentadas en el DP 2009 a partir de fuentes escritas y orales, e incluso del registro de algunas voces que se usan fuera del Perú. Para el desarrollo de este trabajo, se ha citado la información lexicográ­fica tal y como ha sido registrada en el DP 2009. Se espera que este análisis pueda servir como guía para futuros análisis metalexi­cográficos y elaboraciones de diccionarios.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Yedirel Stephany Catalán Córdova, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Es licenciada en Lingüística por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y maestranda en Gestión de la Educación. Se encuentra adherente al Grupo de Investigación de Estudios de Lingüística y de Lingüística Interdisciplinaria (ELDLI) de la UNMSM. Se desempeña en los ámbitos de corrección de estilo y docencia preuniversitaria.

Diana Ruth Sanchez Villena de Magallanes, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Es magíster en Educación Intercultural Bilingüe por la Universidad Peruana Cayetano Heredia y licenciada en Lingüística por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Ha realizado temas de investigación en lexicografía, léxico, sociolingüística e interculturalidad; además, se encuentra adherente al Grupo de Investigación de Estudios de Lingüística y de Lingüística Interdisciplinaria (ELDLI) de la UNMSM. Se ha desempeñado como correctora de estilo y sistematizadora de información en materia de derechos humanos y políticas públicas. Ha participado en la elaboración de los exámenes para el proceso de admisión de la UNMSM. Actualmente, se desempeña como profesora del curso de Lenguaje y Comunicación en la UNMSM; asimismo, se desempeña como docente del curso de Introducción a la Investigación en la Universidad Antonio Ruíz de Montoya.

Publicado
2024-09-12
Cómo citar
Catalán Córdova, Y. S., & Sanchez Villena de Magallanes, D. R. (2024). Análisis metalexicográfico del «Diccionario de Peruanismos: El habla castellana del Perú» (2009), de Juan Álvarez Vita. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 75(75), 449-480. https://doi.org/10.46744/bapl.202401.013
Sección
Artículos