La sigla, un recurso eficaz en la prensa peruana

Palabras clave: Siglas, recurso eficaz, tipología, textos escritos

Resumen

Hoy en día el uso de las siglas resulta de gran interés e importancia debido a la predominancia que estas tienen en un escrito (periódicos, revistas, libros, informes, etc.); sin embargo, también podemos visualizar su empleo en los medios de comunicación audiovisual masivos como la radio y la televisión, en ambos aspectos se utiliza para identificar las denominaciones de las instituciones de todo tipo. Este uso se ve reflejado en la capacidad de síntesis unido al ahorro de espacio en cuanto a letras y palabras se refiere. En ese sentido, el presente estudio a través de un análisis descriptivo está orientado a explicar qué es lo que condiciona el uso de las siglas como recurso eficaz, pues al ser usadas o mencionadas en titulares pueden resultar ininteligibles para el lector u oyente por el desconocimiento que tienen en su significación o en cuanto a las reglas formales que se sigue para su construcción diferenciando su tipología. Por último, es importante resaltar que el uso de estas es más recurrente en el ámbito periodístico, ya que se dispone en estos medios espacios limitados en donde se está obligado a ajustarse a ellos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Eliana Gonzales Cruz, Universidad de Piura

Académica de número de la APL y correspondiente de la RAE. Es doctora en Lingüística Hispánica por la Universidad de Navarra, magíster en Artes Liberales por el Instituto de Artes Liberales de la Universidad de Navarra y licenciada en Educación por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Fue directora de Investigación y Publicaciones de la Facultad de Educación de la Universidad de Piura, coordinadora y profesora del área de Lengua y Literatura tanto en el pregrado como en el postgrado. Ha impartido cursos de actualización a profesores de diversos colegios de Piura, Trujillo, Chiclayo y Lima sobre estrategias didácticas, estrategias de aprendizaje, investigación educativa, comprensión lectora, normativa del español, lexicología y literatura peruana. Ha dictado cursos de redacción administrativa al personal de diversas instituciones. Ha escrito varios artículos que han aparecido en revistas y actas de congresos; además, ha publicado los manuales Lengua castellana I (2003, 2009), Lengua castellana II (2003, 2011), Literatura peruana (2004) para el Sistema Semipresencial (SEAD) de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Piura. En el 2017 publicó La denominación en la caracterización de personajes. Estudio antroponímico en los narradores Alfredo Bryce, Manuel Scorza y Julio Ramón Ribeyro. El año 2011 creó el blog Castellano Actual. Lo coordinó hasta el 2014 y, colabora de manera activa. Actualmente, se desempeña como docente de pregrado en el Departamento de Lengua y Literatura de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Piura-campus Lima.
Publicado
2018-12-31
Cómo citar
Gonzales Cruz, E. (2018). La sigla, un recurso eficaz en la prensa peruana. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 64(64), 27-46. https://doi.org/10.46744/bapl.201802.002
Sección
Artículos