Más vale artículo en mano que ver un ciento volar. Contribución de la literatura a la escritura de artículos científicos

  • Rafael Cartay Universidad Técnica de Manabí (UTM)
Palabras clave: redacción de artículos, estilo de escritura, literatura y comunicación

Resumen

Los participantes a los talleres de redacción de artículos científicos plantean con frecuencia inquietudes en relación con la escritura de las distintas secciones de la estructura del artículo: título, resumen, introducción, metodología, contenido y discusión. Como los hallazgos científicos deben ser transmitidos con claridad, brevedad y en un estilo coherente, planteo que los científicos interesados en transmitir con propiedad tales conocimientos se beneficien de la ayuda de los escritores, cuyo propósito principal es el de transmitir al lector de manera clara y amena las descripciones de paisajes, los estados de ánimo y los pensamientos y acciones de sus personajes de ficción.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Rafael Cartay, Universidad Técnica de Manabí (UTM)

  

Publicado
2018-12-31
Cómo citar
Cartay, R. (2018). Más vale artículo en mano que ver un ciento volar. Contribución de la literatura a la escritura de artículos científicos. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 64(64), 111-126. https://doi.org/10.46744/bapl.201802.006
Sección
Artículos