Por un hombre trilingüe del siglo XXI
Resumen
Al principar el Siglo XXI, sin duda alguna el de la comunicación global, se plantea de manera más aguda que nunca la cuestión de la pluralidad lingüística mundial y de las políticas lingüísticas de cada uno de los Estados que son, en su gran mayoría, como es el caso del Perú, plurilingües, aunque se afanen por manifestar lo contrario y en actuar como si hablasen una sola lengua materna en todo su territorio.
Descargas
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b.Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).