Naturaleza, arte y amor en tres poemas largos de Javier Sologuren: Estancias (1960), Recinto (1967) y La hora (1980)

  • Daniel A. Romero Suárez Vanderbilt University
Palabras clave: Amor, naturaleza, arte poética, tradición, muerte

Resumen

Este trabajo analizará tres poemas largos escritos por Javier Sologuren: Estancias (1960), Recinto (1967) y La hora (1980), composiciones que tienen como eje la pregunta sobre el origen y las posibilidades del arte, entretejida con una reflexión sobre la naturaleza y el amor. Sin embargo, estos elementos no serán tratados con igual intensidad en los tres poemas mencionados. En Estancias, la reflexión sobre el arte se hará desde una perspectiva muy ligada a una naturaleza de ascendencia romántica, aunque será un amor arquetípico el que permitirá mayor trascendencia. Luego, Recinto utilizará imágenes de excavaciones en la tierra para mostrar cómo a través de la poesía se puede revitalizar el pasado y vencer la parálisis de la muerte. Finalmente, en La hora, el escenario será la ciudad moderna, con sus vicios y virtudes, en que el arte y el amor se esgrimirán como medios contrarios al «espectáculo de la muerte».

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Daniel A. Romero Suárez, Vanderbilt University

Actualmente estudia el primer año del doctorado en Literatura Hispánica en Vanderbilt University (Nashville, TN). Se desempeñó como docente de cursos de literatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú (2013-2016) y de redacción en la Universidad Tecnológica del Perú (2015-2016). Su principal interés reside en la poesía hispanoamericana de la primera mitad del siglo XX. En la revista de literatura Lucerna ha publicado diversos artículos sobre poesía peruana y universal. Además, colaboró con tres ensayos en la Antología comentada de José María Eguren (ed. Ricardo Silva-Santisteban. Lima, Academia Peruana de la Lengua y Biblioteca Abraham Valdelomar, 2012). Asimismo, cuidó y prologó las ediciones de Poesías de Mariano Melgar (2016) y Rudens o El cable del navío, de Plauto (2014), ambas publicadas por la Biblioteca Abraham Valdelomar.

Publicado
2016-12-31
Cómo citar
Romero Suárez, D. A. (2016). Naturaleza, arte y amor en tres poemas largos de Javier Sologuren: Estancias (1960), Recinto (1967) y La hora (1980). Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 61(61), 69. https://doi.org/10.46744/bapl.201601.004
Sección
Artículos