Las etimologías de los japonesismos de origen propiamente nipón del DLE
Resumen
En el presente artículo se propone una revisión de la etimología de las palabras de origen propiamente japonés que aparecen en la edición actual del Diccionario de la lengua española (DLE). Se ha rastreado la formación y la evolución primeras de estas palabras dentro de los niveles protojapónico y protojaponés, así como sus cambios desde el idioma antiguo hasta el premoderno o moderno, antes de servir como base para los préstamos a las lenguas europeas y finalmente al castellano. La intención primordial de este trabajo es proporcionar una guía que facilite su labor al lexicógrafo cuando elabore etimologías, tanto para el DLE como para los diccionarios históricos de la lengua castellana.
Descargas
Derechos de autor 2023 Santiago J. Martín Ciprián

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b.Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).














