El microrrelato en Amauta. Revista mensual de doctrina, literatura, arte, polémica

Resumo

La presente investigación tiene por objeto de estudio la revista Amauta, como órgano difusor del vanguardismo literario, y su objetivo es proponer la lectura de algunos microtextos («Fratricidio», de Luis E. Valcárcel; «Alba», de María Wiesse; y, «Parábolas del Ande», de Nazario Chávez Aliaga) publicados en sus páginas como microrrelatos. Este estudio se concentrará en los microtextos y se analizarán aquellos que revelen una dominante narrativa. A partir de la descripción de los microtextos, se advertirá si cumplen con las características principales del microrrelato: brevedad, narratividad y ficcionalidad. Como consecuencia de ello, se concluye que algunas de estas publicaciones pueden ser leídas como microrrelatos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Erick Rony Vásquez Guevara, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Es bachiller en Literatura por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cursa estudios de maestría en Literatura Peruana y Latinoamericana en esta misma casa de estudios. Sus intereses investigativos se centran en la literatura breve y el microrrelato peruano. Juntamente con la Dra. Gloria Ramírez Fermín, editó el libro monográfico Visiones contemporáneas de la ficción breve (2021).

Publicado
2021-12-02
Como Citar
Vásquez Guevara, E. R. (2021). El microrrelato en Amauta. Revista mensual de doctrina, literatura, arte, polémica. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 70(70), 397 - 423. https://doi.org/10.46744/bapl.202102.013
Seção
Artigos