Italianismos en la vigésima segunda edición del DRAE

Resumo

En el presente artículo se examinan las palabras de origen italiano incorporadas en la 22.a edición del DRAE, observando el tratamiento que reciben en dicho diccionario y mostrando las formas en que estos elementos léxicos se han asimilado al español, las adaptaciones y variaciones que han experimentado en ortografía y fonética. Tenemos: a) palabras tomadas sin adaptación (malaria, piano, piloto); b) con diferente escritura o pronunciación en el Perú (brócoli, ciabatta, salame); c) falta de marca diatópica Perú (capo, coliseo, posta médica); d) italianismos que no figuran en el DRAE (panetón, menestrón, fuente de soda); e) falta de pronunciación figurada (carpaccio, crescendo, mezzosoprano); f) adaptación de sonidos italianos al pasar al español: gn > ñ lasagna >lasaña; infinitivos terminados en /e/ brillare > brillar, en posición inicial de palabra o los grupos consonánticos /sp-, sf-, sk-/) pasan al español con un a /e/ protética: spaghetti > espagueti, sfumare > esfumar, scorzonera > escorzonera.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Ana Baldoceda Espinoza, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Docente del Departamento Académico de Lingüística de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Libros publicados: Los numerales (Normas Internacionales ISO y Normas de la RAE (2007), Las abreviaciones (Abreviatura, sigla, acrónimo, símbolo) (2007), Códice de la Relación del Rey Inca y de sus vasallos nombrados (2007), Juegos populares infantiles, microsistemas lingüísticos (en coautoría) (2013) y Topónimos de Canta (2013). Autora de diversos artículos relacionados con la normativa y lexicografía. Investigadora del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA).

Publicado
2014-12-31
Como Citar
Baldoceda Espinoza, A. (2014). Italianismos en la vigésima segunda edición del DRAE. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 58(58), 111-127. https://doi.org/10.46744/bapl.201402.005
Seção
Artigos