Poesía y paisaje en Extravagancias de Marco Antonio Corcuera

Resumo

La poesía de Marco Antonio Corcuera (Contumazá, 1917-Trujillo, 2009) se caracteriza por colocar al lector frente a situaciones diversas, entre ellas, escenas donde se presenta una reflexión poética sobre el acto de escribir o componer versos; asimismo, es frecuente encontrar poemas que destacan por la presencia del cromatismo, el mismo que desencadenará una serie de sensaciones en los lectores. Este artículo pretende analizar y explicar cómo se hacen visibles estos detalles reflexivos y cromáticos en el poemario Extravagancias.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Francisco Távara Córdova, Instituto de Estudios Vallejianos

Es egresado de la maestría con mención en Política Jurisdiccional de la Pontificia Universidad Católica del Perú y del programa de doctorado en Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha concluido sus estudios de maestría en Lengua y Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha publicado diversos artículos sobre derecho, justicia y ética. Actualmente, es docente de la Universidad Ricardo Palma, director del Fondo Editorial del Poder Judicial y presidente del Instituto de Estudios Vallejianos, filial Lima.

Publicado
2017-12-31
Como Citar
Távara Córdova, F. (2017). Poesía y paisaje en Extravagancias de Marco Antonio Corcuera. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 62(62), 253-266. https://doi.org/10.46744/bapl.201701.012
Seção
Artigos